Fondos de inversión en startups: Private Equity vs Venture Capital

HolaLuz, Wallapop o DeporVillage hoy no existirían si no fuera por el apoyo recibido por los fondos de inversión en startups de nuestro país (sobre todo los Venture Capital y Private Equity privados).

Sin embargo, antes de la aparición del Private Equity y Venture Capital, los fondos de inversión privados, sobre todo en España, sólo invertían en grandes empresas consolidadas, con capacidad real de generación de grandes flujos de caja para realizar adquisiciones apalancadas.

¿Quién invertía en las startups en fases tempranas que no tenían los grandes números pero si el potencial La respuesta es sencilla, muy pocos fondos de los llamados Capital Riesgo.

Es con la llegada de los primeros business angels y fondos profesionales cuando se empieza a invertir en fases tempranas de las empresas. Todo un hito en la historia reciente nuestro ecosistema de startups.

En este momento, los fondos de Capital Riesgo se desdoblaron entre los de Private Equity y Venture Capital, los principales fondos de inversión privados en el ecosistema startup.

¿Qué diferencia a este tipo de fondos? Esto nos respondía en Follow and Connect, Emilio Ayanz:

Emilio es sólo uno de los los inversores de Follow and Connect que explica las diferencias entre Venture Capital y Private Equity, los dos principales modelos de fondos de inversión en startups.

¡No te pierdas otras opiniones aquí! 


Aprende sobre éste y otros aspectos de interés de la mano de los inversores en Follow and Connect.

Forma parte de Follow and Connect y accede a todos los contenidos

Mas contenidos de / Redacción

Evento Guest 2017: Innovación en turismo

Redacción Archivo: Eventos
El pasado mes de noviembre, se celebró el evento Guest en el Palacio de Congresos de Madrid. Se trata de una nueva feria para el sector de la hotelería que va a tener lugar en la capital española de forma anual. Esta iniciativa

¿Cómo conseguir el certificado startup? Las claves para lograrlo

Redacción Archivo: Apoyo al emprendimiento | Certificación como empresa emergente | Enisa
Al conseguir el certificado startup, la empresa en su conjunto y, particularmente, emprendedores, inversores y trabajadores obtienen importantes incentivos y beneficios fiscales. Sin embargo, no todas las empresas van a ser reconocidas

Tambien te puede interesar

Share This