Líneas Neotec y PID del CDTI: cinco diferencias fundamentales

Neotec y PID son dos ayudas del CDTI para financiar la innovación de las empresas de base tecnológica (EBT), siendo a su vez dos de las convocatorias estrella de la financiación pública de startups españolas.

Neotec y PID, ¿qué diferencias hay entre estas líneas del CDTI?

Aunque Neotec y PID son líneas de financiación I+D+i para empresas de base tecnológica, hay marcadas diferencias entre ambas líneas que es importante conocer de cara a enfocar la convocatoria de cada financiación pública. A grandes rasgos, estas son las principales:

1. Enfoque de la ayuda: Proyectos tecnológicos vs Planes Empresariales

Mientras que la línea PID CDTI financia proyectos de I+D+i avanzados, Neotec financia planes de empresas con un alto componente tecnológico innovador en fases iniciales.

Es importante destacar que el CDTI es una entidad acreditada para emitir informes motivados vinculantes (IMV) de los proyectos I+D+i que financie.

Eso significa que en el caso de un proyecto PID, pueda emitir un informe vinculante ex-ante facilitando a la empresa que lo ha logrado una mayor seguridad jurídica a la hora de deducirse por los gastos en I+D+i de ese proyecto.

2. Modalidad de la financiación: subvención vs préstamo

Aunque las condiciones del PID son muy favorables (tipos muy reducidos, un tramo no reembolsable), no deja de ser un préstamo. Neotec cuenta con unas condiciones insuperables, subvencionando a fondo perdido entre un 70 y 85% del presupuesto.

3. Tipo de convocatoria: abierta o cerrada

La financiación PID y Neotec es muy concurrida, con muchas solicitudes que se analizan con umbrales y criterios de evaluación específicos para cada convocatoria (sobre 100 puntos).

Sin embargo, la modalidad de la convocatoria es factor decisivo en el proceso de concesión, como a la hora de conceder las subvenciones o préstamos.

El programa Neotec es una convocatoria cerrada de unos dos meses, con su plazo de apertura y cierre. Esto supone un problema, porque como bien saben los emprendedores, no se puede elegir el momento de emprender.

Desde que una startup identifica que Neotec puede ser una posible vía de financiación pública para su roadmap, hasta que finalmente preparan y solicitan una subvención Neotec, pueden pasar perfectamente 2 años (dos o tres convocatorias) limitando las opciones, ya que en Neotec sólo entran empresas con un máximo de tres años desde la fecha de constitución.

Por el contrario, PID es una convocatoria abierta durante todo el año, lo que reduce notablemente el proceso de concesión de esta financiación dando mayor flexibilidad a las startups de base tecnológica y más posibilidades de presentarse.

4. Garantías

Mientras que Neotec es una financiación que no exige avales, en el caso de PID suelen exigirse avales de manera habitual, tras analizar los estados financieros, pudiendo reducirse e incluso exonerarse en los casos en los que el análisis económico-financiero reduzca considerablemente los riesgos de la operación.

La exigencia de avales y otras garantías suponen un coste extra para la empresa, vía comisiones de gestión o tipos de interés adicionales (caso de avales) o de dilución (ampliaciones de capital y/o préstamos participativos), que condicionan el importe final solicitado.

5. Capitalización

Aunque en ambos casos el CDTI exige que la empresa esté mínimamente capitalizada, los requisitos de capitalización son diferentes. En el caso de Neotec se exige un capital social de al menos 20.000€, y en lo respectivo al PID, disponer de 15% de recursos propios sobre el presupuesto presentado.


En resumen, ambas líneas se dirigen a empresas EBT, pero el objeto de financiación es diferente.

  • Neotec es para una fase inicial y PID para una más avanzada.
  • Neotec, financia el plan de negocio de nuevas empresas de hasta 3 años. La linea PID, financia proyectos de I+D concretos que tenga la empresa, no el plan de empresa.
  • Neotec es subvención y por convocatoria cerrada y PID es préstamos y convocatoria abierta.
  • PID permite acceder a un Informe Motivado Vinculante emitido por CDTI.

Si tienes dudas más concretas respecto a cómo encarar a tu proyecto para fondos del CDTI, o más específicamente para PID o Neotec, así como otras fuentes públicas o privadas de financiación de tu proyecto innovador, puedes contactar con nosotros para valorar las posibilidades de tu empresa para obtener financiación pública.

Mas contenidos de / Silvia Cóbreces

ENISA - Empresa Nacional de Innovación

Silvia Cóbreces Archivo: Enisa | Financiación e inversión | Financiación Pública
La Empresa Nacional de Innovación, conocida como ENISA, es una entidad pública que depende del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y es un referente en el mundo del emprendimiento español. Este organismo de financiación

Nueva convocatoria de CREATEC-CV, una de las ayudas I+D+i de IVACE para empresas innovadoras

Silvia Cóbreces Archivo: Financiación Pública
Tengo buenas noticias: IVACE ha vuelto a lanzar la convocatoria para CREATEC-CV, una de sus líneas de subvención para empresas innovadoras. Este 12 de enero, se abre esta convocatoria con un presupuesto de 2,5M € en subvenciones

Tambien te puede interesar

Share This