Los incentivos fiscales para el inversor | Follow and Connect
España vs otros mercados
Incentivos Fiscales para el inversor
En España los business angels cuentan con incentivos fiscales que supone una gran medida y por la que habría que felicitar al gobierno por su este apoyo… hasta que lo comparas con lo que ofrece el gobierno británico.
SEIS es el medio con el que apuesta el gobierno del Reino Unido para incentivar la inversión en empresas en etapa temprana con deducciones fiscales para business angels. Con la introducción de estas medidas para inversores en 2012 estimulan la figura del business angel creando un ecosistema emprendedor vibrante.
¿Cómo funcionan las deducciones fiscales para business angels en UK?
Los inversores pueden recibir una deducción de impuestos por valor de hasta el 50% de las inversiones hasta £100.000 al año, y si la cantidad total no se utiliza, el excedente puede ser llevado de nuevo al año anterior.
Un ejemplo, Diana invierte £140.000 en una startup durante un año y como business angel activa, sigue invirtiendo en más startups durante el segundo año, pero sólo £60.000 en este año.
Dado que Diana no ha utilizado £40.000 del límite de 100.000 £ en el segundo año, se puede llevar el superávit del año anterior. Por lo tanto, puede obtener una liberación total de impuestos para ambos años. Esto significa que va a obtener una deducción fiscal de hasta £100.000 en los dos años, £100.000 del primer año y £60.000 del segundo año más £40.000 que arrastra del excedente no consumido de los £140.000 invertidos en el primer año. En definitiva, Diana tendrá disponible unos £50.000 más cada año para invertir en empresa o en disfrute personal.
La inversión debe ser en forma de acciones para que el inversor pueda acceder a las deducciones fiscales para business angels, desembolsadas íntegramente en el momento de su expedición y exigen una permanencia en la startup de al menos tres años. Pasados estos tres años, además de la reducción del impuesto sobre la renta, Diana puede disfrutar de una exención total de los impuestos derivados de las plusvalías generadas en la salida de la inversión del business angel. Es decir, no sólo se obtiene un beneficio a la hora de invertir, sino que a los £50.000 más de efectivo que tiene Diana cada año fiscal por invertir 100.000€, hay que añadir lo que se ahorra en impuestos con las ganancias de su inversión – SIN NECESIDAD DE REINVERTIR ESAS GANANCIAS.
Ahora, si Diana sale de una de sus inversiones antes de los tres años de permanencia puede seguir disfrutando de la exención de impuestos sobre las plusvalías si los reinvierte en otra startup.
Aprende de los inversores de Follow and Connect

Incentivos fiscales en España, ¿qué opinan algunos inversores de Follow and Connect?
Atraer inversión es clave para hacer crecer el ecosistema actual. Y son varios los invitados de Follow and Connect que nos han comentado que mejoraría mucho la captación de fondos en este país con más incentivos fiscales en lugar de tanta presión sobre el inversor. Te dejamos con Javier Ulecia, Alberto Corcóstegui, Javier Villaseca y Gonzalo Tradacete.
Javier Ulecia – El problema está en la dependencia del dinero público
Atraer inversión es clave para hacer crecer el ecosistema actual. Y son varios los invitados que nos han comentado que mejoraría mucho la captación de fondos en este país con más incentivos fiscales en lugar de tanta presión sobre el inversor. También Javier Ulecia opinó sobre ello.
Javier Villaseca – Excesiva burocracia
En la opinión de Javier, en España las ayudas fiscales para inversión están muy limitadas y dirigidas a empresas de menos de 3 años, lo que suponen un riesgo muy alto. A los emprendedores tampoco se les apoya en exceso, lo primero de todo tienen que sufrir largos procesos de burocracia y una cuota de autónomos mensual excesiva. El resultado de esto es que desde Sociosinversores incluso hemos llegado a invertir en empresas constituidas en UK lideradas por españoles. Sin duda, este país sí apuesta por el largo plazo de estas empresas.
Alberto Corcóstegui – Más difusión y homogeneización
Otro aspecto clave de los estímulos e incentivos fiscales en España es que si que existen, pero no se conocen y no son homogéneos. En ese sentido, Alberto Corcóstegui, nos daba su su opinión al respecto.
Gonzalo Tradacete – Perversión de los incentivos en rondas semilla
A pesar de las comparativas cabe mencionar que los incentivos fiscales en primeras fases no siempre son buenos. Como expone Gonzalo Tradacete, el inversor en España se puede deducir un 20% y con un máximo de 20.000€. En Inglaterra el modelo es mucho mejor para el inversor, tanto por riesgo como por fiscalidad, sin embargo, eso tiene un efecto perverso, ya que por este efecto las rondas semilla están muy sobrevaloradas. ¿Está el inversor para no perder dinero o para obtener grandes rentabilidades?
Tienes disponible todo el contenido y conversaciones completas con los inversores
En esta página hablamos sobre los incentivos fiscales con varios inversores. Este es sólo uno de los contenidos originarios de las charlas completas con más de 40 inversores de Follow and Connect. Para acceder a las conversaciones con cada invitado y al resto de material, forma parte de la comunidad de Follow and Connect. Regístrate de forma gratuita aquí.

Profesionales que han opinado sobre este tema
Éstos son los expertos de la comunidad de Finanziaconnect que han opinado sobre Equity Crowdfunding en Follow and Connect
Javier Ulecia
Founding Partner en Bullnet Capital
VC Pionero Inversor en deep tech. Una de las figuras más relevantes del Venture Capital nacional. Presidió ASCRI durante 2015-2016. Fundador de uno los primeros VCs en España.
Javier Villaseca Sánchez
Consejero Delegado y Fundador del Grupo SEGOFINANCE
Pionero en equity crowdfunding. Tras su paso por EE.UU. adaptó el modelo de Kickstarter para invertir en el capital de las empresas. Fundó con 22 años la primera plataforma Crowdfunding en base equity del mundo: sociosinversores. Desde ahí cofundó el Grupo Segofinance, el mayor marketplace de inversión y liquidez de España.
Gonzalo Tradacete
CEO de Faraday Venture Partners
Profesional del análisis de inversiones en proyectos innovadores dedicado a la inversión y potenciación de iniciativas emprendedoras.
Alberto Corcóstegui Crespo
Emprendedor en serie e Inversor
Socio Inversor del fondo VC Emprendiza, Co-fundador de No Limits Media y BIMADS y Co-director del Programa de Liderazgo y Emprendimiento Corporativo de Deusto Business School y la Escuela de Business Angels.
¿Qué es Follow & Connect?
Follow & Connect te ofrece la oportunidad de conocer y participar en conversaciones con personas relevantes del ecosistema de startups en España, desde cualquier lugar.